martes, 24 de enero de 2017

T3 - ACTIVIDAD 3 Sistemas operativos. Máquina Virtual

Nuestro profesor nos ha pedido que abramos una maquina virtual de un disco duro que teníamos previamente instalado y que escribiésemos tres principales diferencias de organización y tres aplicaciones de linux con su correspondiente en windows. Al iniciar la maquina virtual nos encontramos con nuestro "querido" Guadalinex EDU.


PRINCIPALES DIFERENCIAS DE ORGANIZACION:
El primer cambio que vemos es que, al contrario de windows, tiene dos barras de tarea en vez de una.


Otra de las diferencias es que las aplicaciones se distribuyen  en tres grupos: Aplicaciones, Lugares y Sistema.

Ademas, la información de la fecha, hora, batería... Se encuentra en la barra superior.




APLICACIONES LINUX:



LINUX
WINDOWS
Gedit
Bloc de Notas
WinRar
LinZip
Paint
KPaint

viernes, 20 de enero de 2017

T3 - ACTIVIDAD 1 Sistema Operativos



1. ¿Qué significa kernel?
En informática, un núcleo o kernel (de la raíz germánica Kern, núcleo, hueso) es un software que constituye una parte fundamental del sistema operativo, y se define como la parte que se ejecuta en modo privilegiado (conocido también como modo núcleo).

2. Averigua qué requisitos mínimos de memoria RAM y capacidad de disco duro necesitan los siguientes sistemas operativos: Windows 7, Windows 10, OS X v10.11 y Ubuntu 16.04 (GNU\Linux) y crea una tabla comparativa entre los 4.



SO RAM MINIMA CAPACIDAD DISCO DURO
Windows 7 1GB (32bits) / 2GB (64bits) 16GB (32bits) / 20GB (64bits)
Windows 10 3GB (32bits) / 4GB (64bits) 16GB (32bits) / 20GB (64bits)
OS X v10.11 2GB 7GB
Ubuntu 16.04 2GB 16GB



3. Averigua el significado de los términos IDE y SATA e indica qué tipo de disco duro tiene tu ordenador personal.
IDE- Son las siglas de Integrated Drive Electronics, sistema informático usado principalmente en discos duros y unidades ópticas (por ejemplo, CD, DVD)
SATA- (acrónimo de Serial Advanced Technology Attachment) es una interfaz de transferencia de datos entre la placa base y algunos dispositivos de almacenamiento.
-Mi disco duro es un SATA 3

4. ¿Qué es una partición de disco duro y para qué sirve?

Una partición de un disco duro es una división lógica en una unidad de almacenamiento (por ejemplo un disco duro o unidad flash), en la cual se alojan y organizan los archivos mediante un sistema de archivos. Existen distintos esquemas de particiones para la distribución de particiones en un disco.


5. ¿Qué son las opciones de accesibilidad de los sistemas operativos?


El Centro de accesibilidad es una ubicación central que puede usar para activar y establecer la configuración y los programas de accesibilidad disponibles en Windows. Puede ajustar la configuración para facilitar la visualización en el equipo, el uso del mouse y el teclado, y el uso de otros dispositivos de entrada. También puede contestar algunas preguntas acerca de su uso diario del equipo que ayudarán a Windows a recomendarle configuraciones y programas de accesibilidad.


6. ¿Qué significan las siglas WiFi?¿y WiMAX?


WiMAX, siglas de Worldwide Interoperability for Microwave


WIFI,Wireless Fidelity


7. ¿Es seguro el WhatsApp? Explica por qué?


Con la inclusion de el cifrado de extremo a extremo el whatsapp se ha vuelto más seguro. Aunque no es 100% seguro (Nada lo es en internet) ya que la informacion como el remitente, la hora del mensaje... no esta cifrada en los servidores.


8. ¿Cómo se actualiza una distribución GNU\Linux?


Se puede hacer desde el gestor de actulizaciones, synaptics o desde la terminal. En este ultimo caso se deben usar dos comandos: sudo apt-get update ( para actualizar los repositorios) y sudo apt-get upgrade (Para actualizar los archivos disponibles)


9. Explica cómo se comparte en una red en Windows.


En Windows 7 puedes compartir las carpetas o archivos que quieras entre los equipos que formen tu red doméstica. Es una forma cómoda de pasarlos de unos a otros fácilmente. http://windowsespanol.about.com/od/RedesYDispositivos/ss/Compartir-Carpetas.htm#step2


10. Explica qué significan los siguientes términos:


a. Cortafuegos-firewall: Sistema, hardware y software, de seguridad, situado entre una red privada y la red Internet para proteger a aquella de las intromisiones o ataques que puedan venirle a través de esta.


b. Spyware: es un software que recopila información de un ordenador y después transmite esta información a una entidad externa sin el conocimiento o el consentimiento del propietario del ordenador. El término spyware también se utiliza más ampliamente para referirse a otros productos que no son estrictamente spyware.


c. Phishing: es utilizado para referirse a uno de los métodos mas utilizados por delincuentes cibernéticos para estafar y obtener información confidencial de forma fraudulenta como puede ser una contraseña o información detallada sobre tarjetas de crédito u otra información bancaria de la victima.


d. Malware del tipo: Gusanos:es un malware que tiene la propiedad de duplicarse a sí mismo. Los gusanos utilizan las partes automáticas de un sistema operativo que generalmente son invisibles al usuario. -Troyano: se denomina caballo de Troya, otroyano, a un software malicioso que se presenta al usuario como un programa aparentemente legítimo e inofensivo, pero que, al ejecutarlo, le brinda a un atacante acceso remoto al equipo infectado.


e. Explica qué es un HOAX y busca un ejemplo en internet y escríbe que es: Es como se conoce a los bulos en Internet y generalmente a los fraudes. Tradicionalmente los hoax se distribuían a través de e-mails en cadena pero actualmente se han hecho muy populares gracias a las redes sociales como Twitter y Facebook. Los HOAX tienen dos objetivos claros: Estafar


11. Finalmente, MUY IMPORTANTE escribe 5 medidas de protección informática para protegerte de posibles virus, estafas,...y cómo identificar una web segura.


- Instale un Antivirus fiable.


- Analice con un software Antivirus actualizado, cualquier correo electrónico antes de abrirlo, así conozca usted al remitente.


- No descargue, ni mucho menos ejecute, archivos adjuntos (attachement) a un mensaje de correo electrónico sin antes verificar con la persona que supuestamente envió el mensaje, si efectivamente lo hizo.


- Si está visitando un sitio web con una conexión segura, podrá identificar el sitio web por medio del certificado del sitio. Una dirección de sitio web seguro o cifrado comenzará con HTTPS en lugar de empezar con HTTP y verá un icono de un candado en la barra de direcciones. Las conexiones seguras usan certificados para identificar el sitio web y para cifrar su conexión de manera que sea más difícil que un hacker vea. Además, puede hacer clic en el icono del candado en la barra de direcciones para ver más información sobre el sitio web.


-TENER SENTIDO COMUN. No vas a ganar 100.000 euros en dos semanas ni nada parecido.